<!-- Desktop Overview / Desktop / To Open Desktop Objects -->
<anchor id="gosoverview-29"/>
<!-- Desktop Overview / Desktop / To Add Objects-->
<anchor id="gosoverview-19"/>
<!-- Using the Start Here Location -->
<anchor id="gosnautilus-445"/>
<!-- To Choose a View in Which to Display a File or Folder - (image/text view) -->
<anchor id="gosnautilus-100"/>
<!-- To Modify the Behavior of a View -->
<anchor id="gosnautilus-111"/>
<!-- To Resize an Icon in Icon View - (This can only be done on desktop now) -->
<anchor id="gosnautilus-103"/>
<!-- To Execute Other Actions When Displaying a File -->
<anchor id="gosnautilus-73"/>
<highlights>
<para>Este capítulo describe cómo usar el gestor de archivos <application>Nautilus</application>.</para>
</highlights>
<sect1 id="gosnautilus-21">
<title>Introducción</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>introducción</secondary>
</indexterm>
<sect2 id="gosnautilus-22">
<title>Funcionalidad del gestor de archivos</title>
<para>El gestor de archivos <application>Nautilus</application> proporciona una forma simple e integrada para gestionar sus archivos y aplicaciones. Puede usar el gestor de archivos para hacer lo siguiente:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Crear carpetas y documentos</para></listitem>
<listitem><para>Mostrar sus archivos y carpetas</para></listitem>
<listitem><para>Buscar y gestionar sus archivos</para></listitem>
<listitem><para>Ejecutar scripts y lanzar aplicaciones</para></listitem>
<listitem><para>Personalizar la apariencia de archivos y carpetas</para></listitem>
<listitem><para>Abrir lugares especiales en su equipo</para></listitem>
<listitem><para>Escribir datos a un CD o DVD</para></listitem>
<listitem><para>Instalar o quitar tipografías</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>El administrador de archivos le permite organizar sus archivos en carpetas. Las carpetas pueden contener archivos y otras carpetas. Usar carpetas puede ayudarle a encontrar archivos m√°s f√°cilmente.</para>
<para><application>Nautilus</application>siempre se est√° ejecutando cuando usa GNOME. Para abrir una ventana nueva de <application>Nautilus</application> pulse dos veces en un icono apropiado en el escritorio como <guimenuitem>Carpeta personal</guimenuitem> o <guimenuitem>Equipo</guimenuitem>, o elija un elemento del men√∫ <link linkend="places-menu"><guimenuitem>Lugares</guimenuitem></link> en el panel.</para>
<para>En GNOME muchas cosas son archivos, como documentos de procesadores de textos, hojas de cálculo, fotos, películas y música.</para>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-presentation">
<title>Presentación del gestor de archivos</title>
<para>El modo espacial es el predeterminado en GNOME, pero su distribuidor, fabricante o administrador de sistemas quizá haya configurado <application>Nautilus</application> para usar el modo navegador por omisión.</para>
<para>Lo siguiente explica la diferencias entre los dos modos:</para>
<variablelist>
<varlistentry><!-- BROWSER -->
<term>Modo navegador: navegue por sus archivos y carpetas</term>
<listitem>
<para>La ventana del gestor de archivos representa un navegador, que puede mostrar cualquier lugar. Abrir una carpeta actualiza el gestor de archivos actual para mostrar el contenido de la carpeta nueva.</para>
<para>Así como el contenido de la carpeta, el visor de ventanas muestra una barra de herramientas con acciones y lugares comunes, una barra de lugares que muestra el lugar actual en la jerarquía de carpetas, y una barra lateral que puede contener diferentes clases de información.</para>
<para>En modo Navegador, típicamente tiene menos ventanas del gestor de archivos abiertas a un tiempo. Para más información acerca de usar modo navegador vea la <xref linkend="nautilus-browser-mode"/>.</para>
<figure id="gosnautilus-FIG-naut-browser-mode">
<title><application>Nautilus</application> en modo navegador.</title>
<term>Modo espacial: navegue por sus archivos y carpetas como objetos</term>
<listitem>
<para>La ventana del gestor de archivos representa una carpeta particular. Abrir una carpeta abre la ventana nueva para esa carpeta. Cada vez que abre una carpeta particular, encontrará su ventana mostrada en el mismo lugar de la pantalla y con el mismo tamaño que la última vez que la vio (esta es la razón por la que se llama «modo espacial»).</para>
<para>Usando modo espacial quizá conduzca a tener más ventanas del gestor de archivos abiertas en la pantalla. Por otro lado, algunos usuarios encuentran que representar archivos y carpetas como si fueran objetos reales físicos con ubicaciones particulares hace más fácil su trabajo con ellos. Para más información acerca de usar el modo espacial vea <xref linkend="nautilus-spatial-mode"/></para>
<figure id="gosnautilus-FIG-naut-spatial-mode">
<title>Tres carpetas abiertas en modo espacial.</title>
<para>La siguiente sección describe cómo navegar por su sistema usando el gestor de archivos <application>Nautilus</application> cuando se configura en modo espacial. En modo espacial, cada ventana de <application>Nautilus</application> corresponde a una sola carpeta. Cuando abre una carpeta su ventana aparece en el mismo lugar en la pantalla que la última vez que miró en ella. Este es el comportamiento predeterminado en <application>Nautilus</application>.</para>
<para>Para una comparación del modo navegador y el modo espacial, vea la <xref linkend="nautilus-presentation"/>.</para>
<sect2 id="gosnautilus-510">
<title>Ventanas espaciales</title>
<para>Una ventana espacial nueva se abre cada vez que abre una carpeta. Para abrir una carpeta, haga una de las siguientes acciones:</para>
<listitem><para>Pulse en el icono de la carpeta en el escritorio o en una ventana existente</para></listitem>
<listitem><para>Seleccione la carpeta, y pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>O</keycap></keycombo>.</para></listitem>
<listitem><para>Seleccione la carpeta, y pulse <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>flecha abajo</keycap></keycombo></para></listitem>
<listitem><para>Elija un elemento desde el <link linkend="places-menu">menú <guimenuitem>Lugares</guimenuitem></link> en el panel. Su carpeta personal y las carpetas que haya marcado se listan aquí. Para más acerca de los marcadores, vea la <xref linkend="nautilus-bookmarks"/>.</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>Para cerrar la carpeta actual mientras abre la nueva, mantenga pulsada la tecla <keycap>May√∫s</keycap> cuando pulse dos veces, o pulse <keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>flecha abajo</keycap></keycombo>.</para>
<para>La <xref linkend="gosnautilus-FIG-504"/> muestra una ventana en modo espacial que muestra el contenido de la carpeta Equipo.</para>
<figure id="gosnautilus-FIG-504">
<title>Contenido de una carpeta en modo espacial. <indexterm><primary>gestor de archivos</primary><secondary>vista icono</secondary><tertiary>ilustración</tertiary></indexterm></title>
<phrase>Mostrando una carpeta en modo espacial.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<para>En el modo espacial cada ventana abierta de <application>Nautilus</application> muestra sólo un lugar. Al seleccionar un segundo lugar se abrirá una segunda ventana de <application>Nautilus</application>. Debido a que cada lugar recuerda la posición anterior en la pantalla en la que se abrió permite reconocer fácilmente carpetas cuando hay abiertas a la vez muchas.</para>
<para>Alguna gente considera el modo espacial mejor, particularmente para mover archivos o carpetas a un lugar diferente, a otros les acobarda el número de ventanas abiertas. La <xref linkend="gosnautilus-FIG-naut-spatial-many-open"/> muestra un ejemplo de la navegación espacial con muchos lugares abiertos.</para>
<phrase>Tres carpetas abiertas en modo espacial.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<note>
<para>Debido a que el modo espacial llenará su pantalla con ventanas de <application>Nautilus</application> es importante ser capaz de reubicarlas de una forma efectiva. Manteniendo pulsada la tecla <keycap>Alt</keycap> y pulsando en cualquier lugar dentro de los límites de una ventana de <application>Nautilus</application> puede reubicar la ventana de manera sencilla, en vez de requerir que la reubique arrastrando su barra de título.</para>
</note>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-spatial-components">
<title>Componentes de la ventana espacial</title>
<para>La <xref linkend="gosnautilus-TBL-85"/> describe los componentes de las ventanas de objetos de archivos.</para>
<table frame="topbot" id="gosnautilus-TBL-85">
<title>Los componentes de la ventana espacial</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="29.39*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="70.61*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Componente</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>Barra de men√∫</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Contiene men√∫s que puede usar para realizar tareas el gestor de archivos.</para>
<para>Muestra el contenido de lo siguiente:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Carpetas</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Sitios FTP</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Recursos compartidos de Windows</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Servidores WebDAV</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Lugares que corresponden a URIs especiales</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Barra de estado</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Muestra la información de estado.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Selector de la carpeta antecesora</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Esta lista desplegable muestra la jerarquía de la carpeta. Elija una carpeta desde la lista para abrirla.</para>
<tip><para>Mantenga pulsada <keycap>May√∫s</keycap> mientras elije de la lista para cerrar la ventana actual cuando abra la ventana nueva.</para></tip>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-4">
<title>Mostrar su carpeta personal en una ventana espacial</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>Ubicación de la carpeta personal</secondary>
<see>Ubicación de la carpeta personal</see>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>Ubicación de la carpeta personal</primary>
<secondary>mostrar</secondary>
</indexterm>
<para>Para mostrar su carpeta personal, realice una de las siguientes acciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Doble pulsación en el objeto <guilabel>Carpeta personal</guilabel> en el escritorio.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Desde una barra de men√∫ de la ventana de una carpeta, elija <menuchoice><guimenu>Lugares</guimenu><guimenuitem>Carpeta personal</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Desde la barra de men√∫ del panel superior, elija <menuchoice><guimenu>Lugares</guimenu><guimenuitem>Carpeta personal</guimenuitem></menuchoice>.</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>La ventana espacial muestra el contenido de su «Carpeta personal».</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-511">
<title>Mostrar una carpeta antecesora</title>
<para>Una carpeta antecesora es la carpeta que contiene la carpeta actual. Para mostrar el contenido de la carpeta antecesora de su carpeta actual, haga uno de lo siguiente:</para>
<listitem><para>Elija del selector de carpetas antecesoras en la parte inferior izquierda de la ventana.</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>Para cerrar la carpeta actual al abrir la antecesora, mantenga pulsada la tecla <keycap>May√∫s</keycap> mientras se elije del selector de carpetas antecesoras, o pulse <keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>flecha arriba</keycap></keycombo>.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-512">
<title>Cerrar carpetas</title>
<para>Para cerrar las carpetas puede simplemente pulsar el botón de cierre de ventana, esto sin embargo quizá no sea la forma más eficiente de cerrar muchas ventanas. Si quiere ver sólo la carpeta actual, y no las carpetas que abrió hasta llegar a la carpeta actual, elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Cerrar carpetas antecesoras</guimenuitem></menuchoice>. Si quiere cerrar todas las carpetas en la pantalla, elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Cerrar todas las carpetas</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-501">
<title>Mostrar una carpeta en una ventana del navegador</title>
<para>Si quiere mostrar una sola carpeta en modo navegador, mientras contin√∫a trabajando en modo espacial, realice los pasos siguientes:</para>
<para>Puede abrir una carpeta u otro lugar en modo espacial tecleando su nombre.</para>
<para>Seleccione <menuchoice><shortcut><keycombo><keysym>L</keysym></keycombo></shortcut><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Abrir lugar</guimenuitem></menuchoice>, y teclee la ruta o URI del lugar que quiera abrir.</para>
<para>La siguiente sección describe cómo navegar por su sistema usando el gestor de archivos <application>Nautilus</application> cuando se configura en modo navegador. En modo navegador, abrir una carpeta actualiza el navegador de archivos actual para mostrar el contenido de la carpeta nueva.</para>
<para>Para una comparación del modo navegador y el modo espacial, vea la <xref linkend="nautilus-presentation"/>.</para>
<sect2 id="gosnautilus-492">
<title>La ventana del navegador de archivos</title>
<para>Puede acceder al navegador de archivos de las siguientes maneras: <itemizedlist>
<listitem><para>Elija <menuchoice><guimenu>Aplicaciones</guimenu><guimenuitem>Herramientas del sistema</guimenuitem><guimenuitem>Administración de archivos</guimenuitem></menuchoice>.</para></listitem>
<listitem><para>Si <application>Nautilus</application> se establece para abrir ventanas de explorador siempre, pulsando dos veces en cualquier carpeta abrir√° una ventana de explorador, vea la <xref linkend="gosnautilus-56"/>.</para></listitem>
<phrase>Una carpeta en una ventana del navegador de archivos.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<note>
<para>En algunas distribuciones del Escritorio de GNOME, el botón <guibutton>Carpeta personal</guibutton> quizá tenga otra designación, por ejemplo, <guibutton>Documentos</guibutton>.</para>
</note>
<sect3 id="gosnautilus-493">
<title>Los componentes de la ventana de navegación de archivos</title>
<para>La <xref linkend="gosnautilus-TBL-83"/> describe los componentes de una ventana de navegador de archivos.</para>
<table frame="topbot" id="gosnautilus-TBL-83">
<title>Componentes de una ventana del navegador de archivos</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="29.39*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="70.61*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Componente</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>Barra de men√∫</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Contiene men√∫s que puede usar para realizar tareas el gestor de archivos.</para>
<para><guimenu>Adelante</guimenu> realiza la función opuesta al elemento <guibutton>Atrás</guibutton> de la barra de tareas. Si ha navegado anteriormente hacia atrás en el tiempo este botón le devuelve al presente.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Subir</guibutton> sube un nivel a la carpeta madre de la actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Recargar</guibutton> recarga el contenido de la carpeta actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Carpeta personal</guibutton> abre su carpeta personal.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Equipo</guibutton> abre su carpeta Equipo.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Buscar</guibutton> abre la barra de b√∫squeda.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Barra de lugar</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>La barra de lugar es una herramienta muy potente para navegar por su equipo. Puede aparecer de tres maneras distintas dependiendo de su selección. Para más acerca de usar la barra de lugares vea la <xref linkend="nautilus-location-bar"/>. En todas las tres configuraciones la barra de lugar siempre contiene los siguientes elementos.</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Botones de <guimenu>Ampliación</guimenu>: Le permiten cambiar el tamaño de los elementos en el panel de visualización.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Lista desplegable <guilabel>Ver como</guilabel>: le permite elegir cómo mostrar los elementos en su panel de visualización.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<anchor id="gosnautilus-540"/>
<para>Panel lateral</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Realiza las siguientes funciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Muestra información acerca del archivo o carpeta actual.</para>
<para>Muestra el icono e información acerca de la carpeta actual. Los botones quizá aparezcan en el panel lateral, estos botones le permiten realizar acciones en la carpeta actual, distintas de la acción predeterminada.</para>
<para>Contiene una lista histórica de archivos, carpetas, sitios FTP y URIs que ha visitado recientemente.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Notas</guilabel>
</para>
<para>Le permite añadir notas a sus archivos y carpetas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Emblemas</guilabel>
</para>
<para>Contiene emblemas que puede añadir a un archivo o carpeta.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Para cerrar el panel lateral, pulse el botón <guibutton>X</guibutton> en la parte superior derecha del panel lateral.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<anchor id="gosnautilus-53"/>
<para>Panel de visualización</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Muestra el contenido de lo siguiente:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Carpetas</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Sitios FTP</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Recursos compartidos de Windows</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Servidores WebDAV</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Lugares que corresponden a URIs especiales</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Barra de estado</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Muestra la información de estado.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-18">
<title>Mostrar y ocultar componentes de la ventana del navegador de archivos</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>componentes de la ventana, mostrar y ocultar</secondary>
</indexterm>
<para>Para mostrar u ocultar cualquiera de los componentes del navegador de archivos descritos en la <xref linkend="gosnautilus-TBL-83"/> seleccione cualquiera de los siguientes elementos desde el men√∫:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Para ocultar el panel lateral, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Panel lateral</guimenuitem></menuchoice>. Para mostrar el panel lateral de nuevo, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Panel lateral</guimenuitem></menuchoice>, Alternativamente puede pulsar <keycap>F9</keycap> para cambiar la visibilidad del panel lateral.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para ocultar las barras de herramientas, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Barra de principal</guimenuitem></menuchoice>. Para mostrar la barra de herramientas de nuevo, elija <menuchoice><guimenu> Ver</guimenu><guimenuitem>Barra principal</guimenuitem></menuchoice> otra vez.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para ocultar la barra de lugar, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Barra de lugar</guimenuitem></menuchoice>. Para mostrar la barra de lugar de nuevo, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Barra de lugar</guimenuitem></menuchoice> otra vez.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para ocultar la barra de estado, elija <menuchoice><guimenu> Ver</guimenu><guimenuitem>Barra de estado</guimenuitem></menuchoice>. Para mostrar la barra de estado de nuevo, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem> Barra de estado</guimenuitem></menuchoice> de nuevo.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-location-bar">
<title>Usar la barra de lugares</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>componentes de la ventana, mostrar y ocultar</secondary>
</indexterm>
<para>La barra de lugares del examinador de archivos puede mostrar tanto un campo de lugar, como una barra de botón, o un campo de búsqueda. Cada uno es útil en diferentes situaciones.</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Barra de botones</guilabel></para>
<para>La barra de botones se muestra de forma predeterminada. Esto muestra una fila de botones que representan la actual jerarquía de la ubicación, con un botón para cada carpeta. Pulse en botón para saltar entre carpetas de la jerarquía. Puede volver a la carpeta original, que se muestra como el último botón de la fila.</para>
<para><guilabel>Barra de lugar de texto</guilabel></para>
<para>La barra de lugar de texto muestra el lugar actual como una ruta en texto, por ejemplo: «/home/usuario/Documentos». El campo de la ubicación es particularmente útil para saltar a carpetas conocidas rápidamente.</para>
<para><guilabel>Barra de b√∫squeda</guilabel></para>
<para>Mediante la pulsación de <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>F</keycap></keycombo> o seleccionando el botón <guibutton>Buscar</guibutton> de la barra de herramientas, la barra de búsqueda aparece. Para más información acerca de la búsqueda, vea la <xref linkend="nautilus-searching"/>. La barra de búsqueda es excelente para ubicar archivos o carpetas cuando no está seguro de su localización exacta.</para>
<para>Pulse el botón <guibutton>Carpeta personal</guibutton> en la barra de herramientas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Carpeta personal</guibutton> en el panel lateral Lugares.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>La ventana de navegación de archivos muestra el contenido de su «Carpeta personal».</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-500">
<title>Mostrar una carpeta</title>
<para>El contenido de una carpeta puede mostrarse en una lista o una vista de icono seleccionando el elemento apropiado en el menú <guilabel>Ver como</guilabel> de la barra de lugar. Para más información acerca de las vista de lista e icono vea la <xref linkend="gosnautilus-7"/></para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Doble pulsación en la carpeta en el panel de vista.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use el <guilabel>Árbol</guilabel> en el panel lateral. Para más información, vea la <xref linkend="gosnautilus-27"/>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en los botones <guilabel>Lugar</guilabel> en la barra de lugares.</para>
<para>Use el botón <guibutton>Atrás</guibutton> de la barra de tareas y el botón <guibutton>Adelante</guibutton> de la barra de tareas para examinar su histórico de navegación.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Para cambiar a la carpeta que está un nivel por encima de la carpeta actual, elija <menuchoice><guimenu>Ir</guimenu><guimenuitem>Subir</guimenuitem></menuchoice>. Alternativamente, pulse el botón <guibutton>Subir</guibutton> de la barra de tareas.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-26">
<title>Mostrar una carpeta antecesora</title>
<para>La carpeta madre de la carpeta actual que está examinando es la que está , en una representación jerárquica, un nivel por encima de la actual. Para mostrar el contenido de la carpeta madre, realice los pasos siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Subir</guibutton> en la barra de tareas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Ir</guimenu><guimenuitem>Abrir antecesor</guimenuitem></menuchoice> en la barra de men√∫.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse la tecla <keycap>Retroceso</keycap>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-27">
<title>Usar el √°rbol del panel lateral</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>Árbol, uso</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>Árbol, uso</primary>
</indexterm>
<para>La vista de <guilabel>Árbol</guilabel> es una de las características más útiles del panel lateral. Muestra una representación jerárquica de su sistema de archivos y proporciona una manera conveniente de examinar y navegar por el sistema de archivos. Para mostrar el <guilabel>Árbol</guilabel> en el panel lateral, elija <guimenuitem>Árbol</guimenuitem> desde la lista desplegable en la parte superior del panel.</para>
<para>En la vista <guilabel>Árbol</guilabel>, las carpetas abiertas se representan como flechas apuntando hacia abajo.</para>
<para>La <xref linkend="gosnautilus-TBL-34"/> describe tareas que puede realizar con el <guilabel>Árbol</guilabel>, y cómo hacerlo.</para>
<table frame="topbot" id="gosnautilus-TBL-34">
<title>Tareas del √°rbol</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="50*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Tarea</para>
</entry>
<entry>
<para>Acción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>Abra el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Elija <guilabel>Árbol</guilabel> desde la lista desplegable en la parte superior del panel lateral.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Cierre el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Elija otro elemento de la lista desplegable en la parte superior del panel lateral.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Expanda una carpeta en el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Pulse en la flecha al lado de la carpeta en el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Contraer una carpeta en el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Pulse en la flecha al lado de la carpeta en el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Mostrar el contenido de una carpeta en el panel de visualización.</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Seleccione la carpeta en el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Abrir un archivo.</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione el archivo en el <guilabel>Árbol</guilabel>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<para>Puede establecer sus preferencias para que el <guilabel>Árbol</guilabel> no muestra archivos. Para más información, vea la <xref linkend="gosnautilus-438"/>.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-5">
<title>Usando su histórico de navegación</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>lista del histórico de navegación</secondary>
</indexterm>
<para>La ventana del visor de archivos mantiene un histórico de los archivos, carpetas, sitios FTP, y localizadores URI que ha visitado recientemente. Puede usar la lista del histórico para navegar y volver rápidamente a estos lugares. Su lista de histórico contiene los últimos diez elementos que ha visto.</para>
<para>Para limpiar su lista de histórico elija <menuchoice><guimenu>Ir</guimenu><guimenuitem>Limpiar histórico</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<sect3 id="gosnautilus-77">
<title>Navegar por su lista de histórico usando el menú Ir</title>
<para>Para mostrar una lista de los elementos vistos con anterioridad, elija el menú <guimenu>Ir</guimenu>. Su lista de histórico se muestra en la parte más baja del menú <guimenu>Ir</guimenu>. Para abrir un elemento en su lista de histórico, simplemente pulse en el elemento.</para>
</sect3>
<sect3 id="gosnautilus-78">
<title>Navegar por su lista de histórico usando la Barra de herramientas</title>
<para>Para usar la barra de herramientas para navegar por su lista de histórico, realice una de las acciones siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Para abrir la carpeta o URI en su lista de histórico, pulse el botón de la <guibutton>Atrás</guibutton> de la barra de herramientas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para abrir la carpeta o URI en su lista de histórico, pulse el botón de la <guibutton>Adelante</guibutton> de la barra de herramientas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para mostrar una lista de los elementos anteriormente vistos, pulse en la flecha que apunta hacia abajo a la derecha del botón <guibutton>Atrás</guibutton> de la barra de herramientas. Para abrir un elemento desde esta lista, pulse en el elemento.</para>
<title>Navegar por su lista de histórico usando histórico en el panel lateral</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>Histórico</secondary>
</indexterm>
<para>Para mostrar la lista <guilabel>Histórico</guilabel> en el panel lateral, elija <guilabel>Histórico</guilabel> de la lista desplegable en la parte superior del panel lateral. La lista <guilabel>Histórico</guilabel> en el panel lateral muestra una lista de sus elementos vistos con anterioridad.</para>
<para>Para mostrar un elemento de su lista de histórico en el panel de vista, pulse dos veces en el elemento en la lista <guilabel>Histórico</guilabel>.</para>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-28"/>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>abrir archivos</secondary>
</indexterm>
<para>Cuando abre un archivo, el gestor de archivos realiza la acción predeterminada para ese tipo de archivo.</para>
<para>Por ejemplo, abrir un archivo de música lo reproducirá con la aplicación de reproducción de música predeterminada, abrir un archivo de texto le permitirá leerlo y editarlo en un editor de texto, y abrir un archivo de imagen mostrará la imagen.</para>
<para>El gestor de archivos comprueba el contenido de un archivo para determinar el tipo de un archivo. Si las primeras líneas no determinan el tipo del archivo, entonces el gestor de archivos comprueba la <glossterm>extensión de archivo</glossterm>.</para>
<secondary>ejecutar acciones predeterminadas para los archivos</secondary>
</indexterm>
<para>Para ejecutar la acción predeterminada para un archivo, pulse dos veces en el archivo. Por ejemplo, la acción predeterminada para documentos de texto plano es mostrar el archivo en un visor de texto. En este caso, puede pulsar dos veces en el archivo para mostrarlo en una visor de texto.</para>
<para>Puede establecer las preferencias de su gestor de archivos para que al pulsar una vez en un archivo se ejecute la acción predeterminada. Para más información, vea la <xref linkend="gosnautilus-56"/>.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-30">
<title>Ejecutar acciones no predeterminadas</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>ejecutar acciones no predeterminadas para archivos</secondary>
</indexterm>
<para>Para ejecutar acciones distintas de la acción predeterminada para un archivo, seleccione el archivo en el que quiere ejecutar una acción. En el menú <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu></menuchoice> quizá tenga opciones «Abrir con» o un submenú <menuchoice><guimenuitem>Abrir con</guimenuitem></menuchoice>. Seleccione la opción deseada desde esta lista.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-add-actions">
<title>Añadir acciones</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-204"/><!-- Assigning Actions to Files -->
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>añadir acciones</secondary>
</indexterm>
<para>Para añadir acciones asociadas con un tipo de archivo, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>En el panel de visualización, seleccione un archivo del tipo al que quiere añadir una acción.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Abrir con otra aplicación</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>O elija una aplicación en el diálogo de abrir con o navega hasta el programa con el que quiere abrir este tipo de archivo.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>La acción que haya elegido se añade a la lista de acciones para ese tipo de archivo particular. Si no había una acción anterior asociada con el tipo, la acción añadida nueva es la predeterminada.</para>
<para>Elija la solapa <guilabel>Abrir con</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use los botones <guibutton>Añadir</guibutton> o <guibutton>Quitar</guibutton> para modificar la lista de acciones. Seleccione la acción predeterminada con la opción a la izquierda de la lista.</para>
<para>El gestor de archivos <application>Nautilus</application> incluye una forma simple y fácil de buscar archivos y carpetas. Para empezar una búsqueda pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>F</keycap></keycombo> o seleccione el botón <guibutton>Buscar</guibutton>. La barra de búsqueda debería aparecer como en la <xref linkend="gosnautilus-FIG-925"/></para>
<para>Introduzca caracteres presentes en el nombre o contenido del archivo o carpeta que quiere encontrar y pulse <keycap>Intro</keycap>. El resultado se su búsqueda debería aparecer en el panel de visualización tal como lo ilustra la <xref linkend="gosnautilus-FIG-926"/></para>
<para>Si no está conforme con su búsqueda puede redefinirla añadiendo condiciones adicionales. Esto permite restringir la búsqueda a un tipo de archivo o lugar específico. Para añadir condiciones de búsqueda pulse el icono <guibutton>+</guibutton>. La <xref linkend="gosnautilus-FIG-927"/> muestra una búsqueda que ha sido restringida a los directorios personales de los usuarios y para sólo buscar archivos de texto.</para>
<secondary>ejecutar acciones predeterminadas para los archivos</secondary>
</indexterm>
<para>Las b√∫squedas de Nautilus se pueden guardar para usarlas en un futuro. Una vez guardadas, las b√∫squedas se pueden reabrir m√°s tarde. La <xref linkend="gosnautilus-FIG-935"/> muestra un usuario con tras b√∫squedas guardadas, examinando una de ellas.</para>
<figure id="gosnautilus-FIG-935">
<title>Ver el resultado de una b√∫squeda guardada.</title>
<phrase>Ver el resultado de una b√∫squeda guardada.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<para>Las b√∫squedas guardadas se comportan exactamente como las carpetas normales, por ejemplo puede abrir, mover o borrar archivos desde dentro de una b√∫squeda guardada.</para>
<para>Los sistemas de archivos de Linux y Unix están organizados de forma jerárquica, en una estructura tipo árbol. El nivel más alto del sistema de archivos es el <filename>/</filename> o <emphasis>directorio raíz</emphasis>. En la filosofía de diseño de Unix y Linux, todo se considera un archivo, incluyendo discos duros, particiones y dispositivos extraíbles. Esto significa que todos los archivos y directorios (incluyendo otros discos y particiones) existen bajo el directorio raíz.</para>
<para>Por ejemplo, <filename>/home/pedro/currículum.odt</filename> muestra la ruta correcta al archivo <filename>currículum.odt</filename> que existe en el directorio <filename>pedro</filename> y que está bajo el directorio <filename>home</filename>, que a su vez está bajo el directorio raíz (<filename>/</filename>).</para>
<para>Bajo el directorio raíz (<filename>/</filename>) hay una serie de importantes directorios del sistema que son comunes en la mayoría de las distribuciones Linux. A continuación se muestra una lista de los directorios comunes que están directamente bajo el directorio raíz (<filename>/</filename>):</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><filename>/bin</filename> - importantes aplicaciones <emphasis>bin</emphasis>arias</para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/boot</filename> - archivos necesarios para <emphasis>arrancar</emphasis> el equipo</para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/dev</filename> - los archivos de <emphasis>dispositivos</emphasis></para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/etc</filename> - archivos de configuración, scripts de inicio, <emphasis>etc</emphasis>...</para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/home</filename> - directorios <emphasis>personales</emphasis> de los usuarios locales</para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/lib</filename> - <emphasis>bibliotecas</emphasis> del sistema</para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/lost+found</filename> - proporciona un sistema de <emphasis>perdidos+encontrados</emphasis> para archivos que existen bajo el directorio raíz (<filename>/</filename>)</para>
<para><filename>/mnt</filename> - sistemas de archivos <emphasis>m</emphasis>on<emphasis>nt</emphasis>ados</para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/opt</filename> - proporciona una ubicación para instalar aplicaciones <emphasis>opcionales</emphasis></para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/proc</filename> - directorio dinámico especial que mantiene información sobre el estado del sistema, incluyendo los <emphasis>proc</emphasis>esos actualmente en ejecución</para>
<para><filename>/usr</filename> - aplicaciones y archivos a los que puede acceder la mayoría de los <emphasis>us</emphasis>ua<emphasis>r</emphasis>ios</para>
</listitem>
<listitem>
<para><filename>/var</filename> - archivos <emphasis>var</emphasis>iables tales como registros y bases de datos</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-7">
<title>Usar vistas para mostrar sus archivos y carpetas</title>
<indexterm>
<primary>componentes del visor</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>vistas</secondary>
<tertiary>introducción</tertiary>
</indexterm>
<para>El gestor de archivos incluye vistas que permiten mostrar el contenido de sus carpetas de formas diferentes, vista de icono y vista de lista.</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Vista de icono</para>
<para><xref linkend="gosnautilus-FIG-naut-icon-view"/> Muestra lis elementos en la carpeta como iconos. <figure id="gosnautilus-FIG-naut-icon-view">
<title>La carpeta personal mostrada en una vista de icono.</title>
<phrase>Su carpeta personal mostrada en una vista de icono.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure></para>
</listitem>
<listitem>
<para>Vista de lista</para>
<para><xref linkend="gosnautilus-FIG-naut-list-view"/> Muestra los elementos en la carpeta como una lista. <figure id="gosnautilus-FIG-naut-list-view">
<title>La carpeta personal mostrada en una vista de lista.</title>
<phrase>Su carpeta personal mostrada en una vista de lista.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure></para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Puede usar el menú <guilabel>Ver</guilabel> o la lista desplegable <guilabel>Ver como</guilabel> para elegir entre la vista de iconos o de lista. Puede especificar cómo quiere colocar u ordenar los elementos en la carpeta y modificar el tamaño de los elementos en el panel de visualización. Las secciones siguientes describen cómo trabajar con la vista de iconos y la vista de lista.</para>
<sect3 id="gosnautilus-101">
<title>Para organizar sus archivos en la vista de icono</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>vista icono</secondary>
<tertiary>ordenar archivos en</tertiary>
</indexterm>
<para>Cuando muestra el contenido de una carpeta en na vista de icono, puede especificar cómo colocar los elementos en la carpeta. Para especificar cómo colocar los elementos en la vista de icono, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Ordenar elementos</guisubmenu></menuchoice>. El submenú <guisubmenu>Ordenar elementos</guisubmenu> contiene las secciones siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>En la parte superior está una opción que le permite colocar sus archivos manualmente.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>La sección del centro contiene opciones que le permiten ordenar sus archivos automáticamente.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>La sección inferior contiene opciones que le permiten modificar cómo se ordenan sus archivos.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Elija las opciones apropiadas desde el submen√∫, tal como se describen en la tabla siguiente:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec6" colwidth="28.75*"/>
<colspec colname="colspec7" colwidth="71.25*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Opción</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Manualmente</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para colocar los elementos manualmente. Para colocar los elementos manualmente, arrastre los elementos al lugar que requiera dentro del panel de vista.</para>
<para>Seleccione esta opción para ordenar los archivos por tamaño, con el elemento más grande primero. Cuando ordena elementos por tamaño, las carpetas se ordenan por el número de elementos en la carpeta. Las carpetas no se ordenan por el tamaño total de los elementos en la carpeta.</para>
<para>Seleccione esta opción para ordenar los elementos por la fecha en que se modificaron por última vez. El elemento más recientemente modificado está el primero.</para>
<title>Para colocar su archivos en la vista de lista</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>vista de lista</secondary>
<tertiary>ordenar archivos en</tertiary>
</indexterm>
<para>Cuando muestra el contenido de una carpeta en la vista de lista, puede especificar cómo colocar los elementos en la carpeta. Para especificar cómo se colocan los elementos en la vista de lista, pulse en la cabecera de la columna especificando la propiedad por la que quiere colocar los elementos. Para invertir el orden de colocación pulse en la misma cabecera de columna otra vez.</para>
<para>Para añadir o quitar columnas de la vista de lista elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Columnas visibles</guisubmenu></menuchoice></para>
<para>El gestor de archivos recuerda cómo colocó los elementos en una carpeta particular. La próxima vez que muestre la carpeta, los elementos se colocan de la forma que seleccionó. En otras palabras, cuando especifica cómo colocar los elementos en una carpeta, puede personalizar la carpeta para mostrar los elementos de esa manera. Para volver a los ajustes de colocación de la carpeta a la configuración predeterminada especificada en sus preferencias, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Restablecer vista predeterminada</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</sect3>
<sect3 id="gosnautilus-102">
<title>Para cambiar el tamaño de los elementos en una vista</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>ampliar y reducir</secondary>
</indexterm>
<para>Puede cambiar el tamaño de los elementos en una vista. Puede cambiar el tamaño si la vista muestra un archivo o carpeta. Puede cambiar el tamaño de los elementos en una vista de las formas siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Para ampliar el tamaño de los elementos en una vista, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Ampliar</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para reducir el tamaño de los elementos en una vista, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Reducir</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para devolver los elementos en una vista a su tamaño normal elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Tamaño normal</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Puede además usar los botones de ampliación en la barra de lugar en una ventana de navegador para cambiar el tamaño de los elementos en una vista. La <xref linkend="gosnautilus-TBL-42"/> describe cómo usar los botones de ampliación.</para>
<para>Pulse en este botón para agrandar el tamaño de los elementos en una vista.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<para>El gestor de archivos recuerda el tamaño de los elementos en una carpeta particular. La siguiente vez que muestra la carpeta, los elementos se muestran en el tamaño que haya seleccionado. En otras palabras, cuando cambia el tamaño de los elementos en una carpeta, puede personalizar la carpeta para mostrar los elementos de ese tamaño. Para devolver el tamaño de los elementos al tamaño predeterminado especificado en sus preferencias, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Restaurar vista predeterminada</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-select">
<title>Seleccionar archivos y carpetas</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-202"/>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>seleccionar archivos y carpetas</secondary>
</indexterm>
<para>Puede seleccionar archivos y carpetas de varias formas en el gestor de archivos. típicamente esto se consigue pulsando en los archivos usando el ratón, como se explica en <xref linkend="gosnautilus-TBL-10"/>. En adición <xref linkend="nautilus-select-pattern"/> describe cómo seleccionar un grupo de archivos que coinciden con un patrón específico.</para>
<table frame="topbot" id="gosnautilus-TBL-10">
<title>Seleccionar elementos en el Gestor de archivos</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="36.36*"/>
<colspec colname="colspec2" colwidth="63.64*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Tarea</para>
</entry>
<entry colname="colspec2">
<para>Acción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Seleccionar un elemento</para>
</entry>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>Pulsar en el elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Seleccione un grupo de elementos contiguos</para>
</entry>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>En la vista de iconos, arrastre alrededor de los archivos que quiere seleccionar.</para>
<para>Seleccionar todos los elementos en una carpeta</para>
</entry>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem> Seleccionar todos los archivos</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<para>Para realizar la acción predeterminada en un elemento, pulse dos veces en el elemento. Puede establecer sus preferencias del gestor de archivos para que sólo tenga que pulsar una vez para ejecutar la acción predeterminada. Para más información, vea la <xref linkend="gosnautilus-56"/>.</para>
<sect3 id="nautilus-select-pattern">
<title>Seleccionar archivos que coinciden con un patrón específico</title>
<para><application>Nautilus</application> le permite seleccionar todos los archivos que coinciden con un patrón basándose en su nombre de archivo y un número opcional de comodines. Esto puede ser útil si, por ejemplo, desea seleccionar todos los archivos que contienen la frase «memorándum» en su nombre de archivo. La <xref linkend="gosnautilus-TBL-select-pattern"/> da algunos ejemplos de los patrones posibles y los archivos resultantes que podrían coincidir.</para>
<para>Crea un enlace simbólico al elemento en el lugar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guimenuitem>Establecer como fondo</guimenuitem>
</para>
<para>Si el elemento es una imagen, establece la imagen para que sea el fondo. Puede usar este comando para establecer el fondo del escritorio, el panel lateral o el panel de vista.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guimenuitem>Cancelar</guimenuitem>
</para>
<para>Cancela la operación de arrastrar y soltar.</para>
<para>Para mover el archivo o carpeta a una carpeta que está un nivel por debajo de la ubicación actual, no abra una ventana nueva. En su lugar arrastre el archivo o carpeta a la ubicación nueva en la misma ventana.</para>
<tip><para>Para m√°s acerca de arrastrar elementos, vea la <xref linkend="nautilus-dragndrop"/>.</para></tip>
</sect3>
<sect3 id="gosnautilus-538">
<title>Cortar y pegar a la nueva ubicación</title>
<para>Puede cortar un archivo o carpeta y pegar el archivo o carpeta dentro de otra carpeta como sigue:</para>
<para>Puede crear plantillas desde los documentos que cree frecuentemente. Por ejemplo, si a menudo crea facturas, puede crear un documento vacío de facturas y guardarlo como <literal>factura.doc</literal> en la carpeta <literal>$HOME/Templates</literal>.</para>
<para>Puede acceder a la carpeta de plantillas desde una ventana del navegador de archivos. Elija <menuchoice><guimenu>Ir</guimenu><guimenuitem>Plantillas</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>El nombre de la plantilla se muestra como un elemento de submen√∫ en el men√∫ <guilabel>Crear documento</guilabel>.</para>
<para>Puede adem√°s crear subcarpetas en la carpeta de plantillas. Las subcarpetas se muestran como submen√∫s en el men√∫.</para>
<para>Puede además compartir plantillas. Cree un enlace simbólico desde la carpeta de plantillas a la carpeta que contenga las plantillas compartidas.</para>
<sect3 id="gosnautilus-514">
<title>Para crear un documento</title>
<para>Si tiene plantillas de documentos, puede elegir crear un documento desde una de las plantillas instaladas.</para>
<para>Puede crear un documento realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione la carpeta donde quiere crear el documento nuevo.</para>
<para>Alternativamente, puede arrastrar el archivo o carpeta al objeto <guilabel>Papelera</guilabel> en el escritorio.</para>
<note>
<para>Cuando mueve un archivo o carpeta de un medio extraíble a la <guilabel>Papelera</guilabel>, el archivo o carpeta se almacena en una ubicación de <guilabel>Papelera</guilabel> en el dispositivo extraíble. Para quitar el archivo o carpeta permanentemente del dispositivo extraíble, debe vaciar la <guilabel>Papelera</guilabel>.</para>
</note>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-443">
<title>Borrar un archivo o carpeta</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>borrar archivos o carpetas</secondary>
</indexterm>
<para>Cuando borra un archivo o carpeta, el archivo o carpeta no se mueve a la <guilabel>Papelera</guilabel>, sino que se borra de su sistema de archivos inmediatamente. El menú <guimenuitem>Borrar</guimenuitem> sólo está disponible si selecciona la opción <guilabel>Incluir un comando Borrar que no use la Papelera</guilabel> en el diálogo <guilabel>Preferencias de gestión de archivos</guilabel>.</para>
<para>Para borrar un archivo o carpeta realiza los pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione el marcador o tema que quiera.</para>
<para>Alternativamente, seleccione el archivo o la carpeta que quiere borrar y pulse <keycombo><keycap>Shift</keycap><keycap>Del</keycap></keycombo>. <note>
<para>Este atajo es independiente de la opción <guilabel>Incluir un comando de borrar que evite la papelera</guilabel>.</para>
</note></para>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-symlink">
<title>Crear un enlace simbólico a un archivo o carpeta</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-14"/>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>creación de un enlace simbólico</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>enlace simbólico</primary>
<secondary>al archivo o carpeta, crear</secondary>
</indexterm>
<para>Un enlace simbólico es un tipo especial de archivo que apunta a otro archivo o carpeta. Cuando realiza una acción en un enlace simbólico, la acción se realiza en el archivo o carpeta a la cual apunta el enlace simbólico. Sin embargo, cuando se borra un enlace simbólico, se borra el archivo enlace, no el archivo al que el enlace simbólico apunta.</para>
<para>Para crear un enlace simbólico a un archivo o carpeta, seleccione el archivo o carpeta para el cual crear un enlace. Elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Enlazar</guimenuitem></menuchoice>. Un enlace al archivo o carpeta se añade a la carpeta actual.</para>
<para>Por omisión, el administrador de archivos añade un emblema a los enlaces simbólicos.</para>
<note>
<para>Los permisos de un enlace simbólico están determinados por el archivo o carpeta a la que apunta un enlace simbólico.</para>
</note>
<tip><para>Para m√°s acerca de arrastrar elementos, vea la <xref linkend="nautilus-dragndrop"/>.</para></tip>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-476">
<title>Ver las propiedades de un archivo o carpeta</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>ver propiedades</secondary>
</indexterm>
<para>Para ver las propiedades de un archivo o carpeta, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione el archivo o carpeta cuyas propiedades quiera ver.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guisubmenu>Propiedades</guisubmenu></menuchoice>. Se mostrar√° el di√°logo de propiedades.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use el di√°logo propiedades para ver las propiedades del archivo o carpeta.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el di√°logo de propiedades.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>La siguiente tabla lista las propiedades que puede ver o establecer para los archivos y carpetas, la información exacta mostrada depende en el tipo de objeto:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="27.27*"/>
<colspec colwidth="72.73*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Propiedad</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>Nombre</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>El nombre del archivo o carpeta. Puede cambiar el nombre aquí y el archivo o carpeta será renombrado cuando pulse en <guibutton>Cerrar</guibutton>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Tipo</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>El tipo del objeto, archivo o carpeta por ejemplo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Lugar</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>La ruta del sistema para el objeto. Esto representa dónde el objeto se sitúa en su equipo, relativo a la raíz del sistema.</para>
<para>La cantidad de espacio libre en el soporte en el que una carpeta resido. Esto representa la m√°xima cantidad de datos que puede copiar a esta carpeta.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Tipo MIME</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>El nombre oficial de tipo del archivo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Modificado</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>La fecha y hora en la que el objeto se cambió por última vez.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Accedido</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>La fecha y hora en que el objeto se vio por √∫ltima vez.</para>
<para>Cada archivo pertenece a un usuario particular, y está asociado con un grupo al que el propietario pertenece. El superusuario «root» tiene la capacidad de acceder a cualquier archivo en el sistema.</para>
<para>Puede establecer permisos para tres categorías de usuarios:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Propietario</term>
<listitem>
<para>El usuario que creó el archivo o carpeta.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Grupo</term>
<listitem>
<para>Un grupo de usuarios al que el propietario pertenece.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Otros</term>
<listitem>
<para>Todos los otros usuarios no incluidos ya.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Para cada categoría de usuario se pueden establecer diferentes permisos. Éstos se comportan de una manera diferente para los archivos y carpetas, y tal como sigue:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>leer</term>
<listitem>
<para>Los archivos se pueden abrir</para>
<para>El contenido de una carpeta se puede mostrar</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>escribir</term>
<listitem>
<para>Los archivos pueden ser editados o borrados</para>
<para>El contenido de una carpeta puede ser modificado</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>ejecutar</term>
<listitem>
<para>Los archivos ejecutables se pueden ejecutar como programas</para>
<para>Se puede acceder a las carpetas</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Para obtener más información a cerca de cambiar los permisos para un archivo o carpeta, vea <xref linkend="nautilus-permissions"/>.</para>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-permissions">
<title>Cambiar permisos</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-430"/>
<sect3 id="nautilus-permissions-file">
<title>Cambiar permisos a un archivo</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>Cambiar permisos</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>permisos</primary>
<secondary>cambiar un archivo</secondary>
</indexterm>
<para>Para cambiar los permisos de un archivo, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione el archivo que quiera cambiar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guisubmenu>Propiedades</guisubmenu></menuchoice>. Se muestra la <link linkend="nautilus-properties">ventana de propiedades</link> para el elemento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Permisos</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para cambiar el grupo al que pertenece un archivo, seleccione en el selector desplegable de entre los grupos a los que pertenece el usuario.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para cada uno de los permisos de propietario, grupo y otros, elija entre estos permisos para el archivo:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Ninguno</term>
<listitem>
<para>No es posible ning√∫n acceso al archivo. (No puede establecer esto para el propietario.)</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Sólo lectura</term>
<listitem>
<para>Los usuarios pueden abrir un archivo para ver su contenido, pero no pueden hacer cambios.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Lectura y escritura</term>
<listitem>
<para>Acceso normal a un archivo: se puede abrir y guardar.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
<listitem>
<para>Para permitir a un archivo que se ejecute como un programa, seleccione <guilabel>Ejecución</guilabel></para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect3>
<sect3 id="nautilus-permissions-folder">
<title>Cambiar permisos para una carpeta</title>
<para>Para cambiar los permisos de una carpeta, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione la carpeta que quiera cambiar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guisubmenu>Propiedades</guisubmenu></menuchoice>. Se muestra la <link linkend="nautilus-properties">ventana de propiedades</link> para el elemento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Permisos</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para cambiar el grupo al que pertenece la carpeta, seleccione de entre los grupos a los que pertenece el usuario en el selector desplegable.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para cada uno de los permisos propietario, grupo y otros, elija de entre estos permisos de acceso a la carpeta:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Ninguno</term>
<listitem>
<para>Ning√∫n acceso a la carpeta es posible. (No puede establecer esto para el propietario)</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Sólo listar archivos</term>
<listitem>
<para>Los usuarios pueden ver los elementos en la carpeta, pero no abrir ninguno de ellos.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Acceder a los archivos</term>
<listitem>
<para>Los elementos en la carpeta se pueden abrir y modificar, supuesto que sus propios permisos lo permitan.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Crear y borrar archivos</term>
<listitem>
<para>El usuario puede crear archivos nuevos y borrar archivos en la carpeta, adem√°s de poder acceder a los archivos existentes.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Para establecer permisos para todos los elementos contenidos en una carpeta, establezca las propiedades <guilabel>Acceso al archivo</guilabel> y <guilabel>Ejecutar</guilabel> y pulse en <guibutton>Aplicar permisos en los archivos contenidos</guibutton>.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-200">
<title>Añadir notas a los archivos y carpetas</title>
<para>Puede añadir notas a los archivos o carpetas de las siguientes formas:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Desde el di√°logo de propiedades</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Desde <guilabel>Notas</guilabel> en el panel lateral</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<sect3 id="nautilus-notes">
<title>Para añadir una nota usando el diálogo de propiedades</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-472"/>
<indexterm>
<primary>notas</primary>
<secondary>añadir a archivos y carpetas</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>notas</secondary>
<tertiary>añadir</tertiary>
</indexterm>
<para>Para añadir una nota a un archivo o carpeta, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione el archivo o carpeta al que quiere añadir una nota.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guisubmenu>Propiedades</guisubmenu></menuchoice>. Se muestra la <link linkend="nautilus-properties">ventana de propiedades</link> para el elemento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Notas</guilabel>. En la sección de la solapa <guilabel>Notas</guilabel>, teclee la nota.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el diálogo de propiedades. Una emblema de nota se añade al archivo o carpeta.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para><indexterm><primary>notas</primary><secondary>borrar</secondary></indexterm><indexterm><primary>gestor de archivos</primary><secondary>notas</secondary><tertiary>borrar</tertiary></indexterm>Para borrar una nota, borre el texto de la nota desde la solapa <guilabel>Notas</guilabel>.</para>
</sect3>
<sect3 id="gosnautilus-473">
<title>Para añadir una nota usando Notas en el panel lateral</title>
<para>Para añadir una nota a un archivo o carpeta, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Abra el archivo o carpeta a la cual quiere añadir una nota en el panel de visualización.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <guilabel>Notas</guilabel> desde la lista desplegable en la parte superior del panel lateral. Para mostrar el panel lateral elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Panel lateral</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Teclee la nota en el panel lateral. Se añade un emblema de nota al archivo o carpeta en el panel de visualización, y se añade un icono de nota al panel lateral. Puede pulsar en este icono para mostrar la nota.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Para borrar una nota, borre el texto de la nota desde <guilabel>Notas</guilabel> en el panel lateral.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-bookmarks">
<title>Usar marcadores para sus lugares favoritos</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-36"/>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>marcadores</secondary>
</indexterm>
<para>Puede mantener una lista de <firstterm>marcadores</firstterm> en <application>Nautilus</application>: carpetas y otros lugares que puede necesitar abrir con frecuencia.</para>
<para>Sus marcadores se listan en los lugares siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>El men√∫ <guimenu>Lugares</guimenu> en el panel superior.</para></listitem>
<listitem><para>En el men√∫ <guimenu>Lugares</guimenu> en una ventana de una carpeta.</para></listitem>
<listitem><para>En el men√∫ <guilabel>Marcadores</guilabel> en una ventana en modo navegador de <application>Nautilus</application>.</para></listitem>
<listitem><para>La lista de lugares usados com√∫nmente en el di√°logo <link linkend="filechooser-save"><guilabel>Guardar archivo</guilabel></link>. Esto le permite guardar r√°pidamente un archivo a un lugar que tenga en sus marcadores.</para></listitem>
<para>Si está usando una ventana en modo navegador de <application>Nautilus</application>, elija <menuchoice><guimenu>Marcadores</guimenu><guimenuitem>Añadir marcador</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</sect3>
<sect3 id="gosnautilus-41">
<title>Para editar un marcador</title>
<para>Para editar sus marcadores realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Lugares</guimenu><guimenuitem>Editar marcadores</guimenuitem></menuchoice>, o en una ventana en modo navegador, <menuchoice><guimenu>Marcadores</guimenu><guimenuitem>Editar marcadores</guimenuitem></menuchoice> . Se muestra un di√°logo <guilabel>Editar marcadores</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Seleccione el marcador en el lado izquierdo del di√°logo <guilabel>Editar marcadores</guilabel>. Edite los detalles para el marcador en el lado derecho del di√°logo <guilabel>Editar marcadores</guilabel>, tal como sigue:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="27.27*"/>
<colspec colwidth="72.73*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Nombre</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Use esta caja de texto para especificar el nombre que identifica el marcador en los men√∫s.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Lugar</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Use este campo para especificar la ubicación del marcador.</para>
<para>Las carpetas en su sistema usan el URI <uri>file:///</uri>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</listitem>
<listitem>
<para>Para borrar un marcador, seleccione el marcador en el lado izquierdo del di√°logo. Pulse <guilabel>Borrar</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-trash">
<title>Usar la papelera</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<para>La Papelera es una carpeta especial que mantiene los archivos que no quiere conservar por más tiempo. Los archivos en la Papelera no se borran permanentemente hasta que vacía la papelera. Este proceso de dos etapas está por si cambia de idea, o accidentalmente elimina el archivo equivocado.</para>
<para>Puede mover loes siguientes elementos a la <guilabel>Papelera</guilabel>:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Archivos</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Carpetas</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Objetos del Escritorio</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Si necesita obtener un archivo de la <guilabel>Papelera</guilabel>, puede mostrar la <guilabel>Papelera</guilabel> y mover el archivo fuera de la <guilabel>Papelera</guilabel>. Cuando vacía la <guilabel>Papelera</guilabel>, borra el contenido de la <guilabel>Papelera</guilabel> permanentemente.</para>
<sect3 id="gosnautilus-107">
<title>Para mostrar la papelera</title>
<indexterm>
<primary>Desechar</primary>
<secondary>mostrar</secondary>
</indexterm>
<para>Puede abrir una herramienta de preferencias de <guilabel>Accesibilidad</guilabel> de los siguientes modos:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Desde una ventana en modo navegador</para>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Ir</guimenu><guimenuitem>Papelera</guimenuitem></menuchoice>. El contenido de la <guilabel>Papelera</guilabel> se muestra en la ventana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Desde una ventana espacial</para>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Lugares</guimenu><guimenuitem>Papelera</guimenuitem></menuchoice>. El contenido de la <guilabel>Papelera</guilabel> se muestra en la ventana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Desde el escritorio</para>
<para>Pulse dos veces en el objeto <guilabel>Papelera</guilabel> en el escritorio.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect3>
<sect3 id="gosnautilus-108">
<title>Para vaciar la papelera</title>
<indexterm>
<primary>Desechar</primary>
<secondary>vaciar</secondary>
</indexterm>
<para>Puede abrir una herramienta de preferencias de <guilabel>Accesibilidad</guilabel> de los siguientes modos:</para>
<para>Cuando vacía la papelera, destruye todos los archivos en la papelera. Asegúrese de que la papelera sólo contiene archivos que no necesitará por más tiempo.</para>
<listitem><para>Archivos ocultos, cuyo nombre empieza por un punto (.),</para></listitem>
<listitem><para>Archivos de respaldo, cuyo nombre termina con una virgulilla (~)</para></listitem>
<listitem><para>Archivos listados en el archivo <filename>.hidden</filename> de una carpeta particular.</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>Puede ocultar o mostrar archivos ocultos en una carpeta particular seleccionando <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Mostrar archivos ocultos</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Para hacer que <application>Nautilus</application> siempre muestre los archivos ocultos, vea la <xref linkend="nautilus-preferences"/>.</para>
<para>Quiz√° necesite refrescar la ventana relevante de <application>Nautilus</application> para ver el cambio: pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>R</keycap></keycombo>.</para>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-51"/><!-- was: changing icon, but linked to from the GUI -->
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>propiedades</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>propiedades de archivo</secondary>
</indexterm>
<para>La ventana de <guilabel>Propiedades del elemento</guilabel> muestra más información acerca de cualquier archivo, carpeta u otro elemento en el gestor de archivos. Con esta ventana, puede además hacer lo siguiente:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Cambiar el icono por un elemento: vea la <xref linkend="nautilus-icon"/>.</para></listitem>
<listitem><para>Añadir o quitar emblemas para un elemento: vea la <xref linkend="nautilus-emblems"/>.</para></listitem>
<listitem><para>Cambiar los permisos de archivo UNIX para un elemento: vea la <xref linkend="nautilus-permissions"/>.</para></listitem>
<title>Modificar la apariencia de archivos y carpetas</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>modificar la apariencia de archivos y carpetas</secondary>
</indexterm>
<para>El gestor de archivos <application>Nautilus</application> le permite modificar la apariencia de sus archivos y carpetas de varias formas. Puede personalizar la apariencia de los archivos y carpetas adjuntando emblemas o fondos a ellos. Puede además cambiar el formato en el que <application>Nautilus</application> muestra estos elementos. Las secciones siguiente describen cómo hacer esto.</para>
<phrase>Icono de archivo con el emblema Importante.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>Dese cuenta cómo el archivo de la izquierda se distingue del archivo de la derecha mediante la adición del emblema <guilabel>Importante (!)</guilabel> a su icono. Vea la <xref linkend="nautilus-emblems"/> para más acerca de añadir emblemas.</para>
<para>El gestor de archivos aplica emblemas autom√°ticamente a los siguientes tipos de archivos:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Enlaces simbólicos</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elementos para los que tiene los siguientes permisos: <indexterm><primary>permisos</primary><secondary>y emblemas</secondary></indexterm></para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Sin permiso de lectura</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Sin permiso de escritura</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>La siguiente tabla muestra los emblemas predeterminados:</para>
<phrase>Emblema de sin permiso de lectura.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Sin permiso de lectura</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-icon">
<title>Cambiar el icono para un archivo o carpeta</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>iconos</secondary>
<tertiary>cambiar</tertiary>
</indexterm>
<para>Para cambiar el icono que representa un archivo o carpeta individual, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione el archivo o carpeta que quiera cambiar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guisubmenu>Propiedades</guisubmenu></menuchoice>. Se muestra la <link linkend="nautilus-properties">ventana de propiedades</link> para el elemento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>En la solapa <guilabel>B√°sico</guilabel>, pulse en el <guibutton>Icono</guibutton> actual. Se muestra un di√°logo <guilabel>Seleccionar icono personalizado</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use el di√°logo <guilabel>Seleccionar icono personalizado</guilabel> para elegir el icono que representar√° el archivo o carpeta.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el di√°logo de propiedades.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Para restablecer un icono desde un icono personalizado al icono predeterminado, seleccione el archivo o carpeta que quiere cambiar, elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Propiedades</guimenuitem></menuchoice>, pulse el botón <guibutton>Icono</guibutton> , en el diálogo <guilabel>Seleccionar icono personalizado</guilabel> pulse <guibutton>Revertir</guibutton>.</para>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-emblems">
<title>Añadir un emblema a un archivo o carpeta</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-112"/>
<indexterm>
<primary>emblemas</primary>
<secondary>añadir a un archivo</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>emblemas</primary>
<secondary>añadir a una carpeta</secondary>
</indexterm>
<para>Para añadir un emblema a un elemento realice las pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione el elemento al que quiere añadir un emblema.</para>
<para>Teclee un nombre para el emblema en la caja de texto <guilabel>Palabra clave</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guilabel>Imagen</guilabel>. Se muestra un diálogo, pulse en <guibutton>Examinar</guibutton>. Cuando elija un emblema, pulse <guibutton>Aceptar</guibutton>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Aceptar</guibutton> en el di√°logo <guilabel>Crear un emblema nuevo</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-backgrounds-and-emblems">
<title>Cambiar fondos</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-50"/>
<anchor id="gosnautilus-63"/>
<anchor id="gosnautilus-64"/>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>cambiar fondos</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>fondos de pantalla</primary>
<secondary>cambiar componente de la pantalla</secondary>
<para>Para cambiar el fondo de una ventana o panel, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Fondos y emblemas</guimenuitem></menuchoice> en cualquier ventana del gestor de archivos. Se mostrar√° el di√°logo <guilabel>Fondos y emblemas</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Patrones</guibutton> o el botón <guibutton>Colores</guibutton> para ver una lista de los patrones de fondos o de colores de fondos que puede usar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para cambiar el fondo, arrastre un patrón o color a la ventana o panel deseado. Para restablecer el fondo, arrastre la entrada <guilabel>Restablecer</guilabel> a la ventana o panel deseado.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Puede establecer el fondo para todas las carpetas en el gestor de archivos arrastrando un patrón o color con el botón derecho o botón del medio del ratón. Cuando suelte lo que arrastra, verá un menú emergente con la opción de establecer el patrón o color como el fondo para todas las carpetas.</para>
<para>Puede añadir un patrón nuevo a la lista pulsando el botón <guibutton>Añadir un patrón nuevo...</guibutton> cuando los patrones están seleccionados. Localice un archivo de imagen en el diálogo del selector y pulse <guibutton>Abrir</guibutton>. Aparecerá el archivo de imagen en la lista de patrones que puede usar.</para>
<para>Puede añadir un color nuevo a la lista pulsando el botón <guibutton>Añadir un color nuevo...</guibutton> cuando los colores están seleccionados. Seleccione un color en el diálogo del selector y pulse <guibutton>Aceptar</guibutton>. El color aparecerá en la lista de colores que puede usar.</para>
</sect2>
</sect1>
<!-- ====================================================== Removable media -->
<sect1 id="gosnautilus-460">
<!-- compatibility -->
<anchor id="gosnautilus-469"/>
<title>Usar soportes extraíbles</title>
<indexterm>
<primary>soportes extraíbles</primary>
<secondary>introducción</secondary>
</indexterm>
<para>El gestor de archivos puede iniciar varias acciones cuando aparecen dispositivos extraíbles, tales como montarlo, abrir una ventana del gestor de archivos mostrando su contenido, o ejecutar una aplicación que pueda gestionarlo (por ejemplo un reproductor de música para un CD de sonido). Consulte la <xref linkend="gosnautilus-61"/> para conocer cómo configurar estas acciones para diferentes formatos multimedia.</para>
<para>Para montar el soporte, inserte el soporte en el dispositivo apropiado. Un icono que representa el soporte se añadirá al escritorio. El icono sólo se añade si su sistema está configurado para montar el dispositivo automáticamente cuando se detecta el soporte.</para>
<para>Si su sistema no está configurado para montar el dispositivo automáticamente, debe montar el dispositivo manualmente. Pulse dos veces en el icono <guilabel>Equipo</guilabel> del escritorio. Se muestra el diálogo <guilabel>Equipo</guilabel>. Pulse dos veces en el icono que representa el soporte. Por ejemplo, para montar un disquete, pulse dos veces en el icono <guilabel>Disquete</guilabel> Se añade al escritorio un icono que representa el soporte.</para>
<note>
<para>No puede cambiar el nombre de un icono de soporte extraíble.</para>
</note>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-461">
<title>Para mostrar el contenido del soporte</title>
<indexterm>
<primary>soportes extraíbles</primary>
<secondary>mostrar el contenido de los soportes</secondary>
</indexterm>
<para>Para mostrar el contenido del soporte en cualquiera de las siguientes formas:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Pulse dos veces en el icono que representa el soporte en el escritorio.</para>
<para>Una ventana del gestor de archivos muestra el contenido del soporte. Para recargar la visualización, pulse el botón <guibutton>Recargar</guibutton>.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-463">
<title>Para mostrar propiedades del soporte</title>
<indexterm>
<primary>soportes extraíbles</primary>
<secondary>mostrar propiedades de los soportes</secondary>
<para>No puede expulsar el soporte desde una unidad motorizada cuando el soporte est√° montado. Para expulsar el soporte, primero desmonte el soporte. Por ejemplo, para expulsar una unidad USB flash realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Cierre todas las ventanas del gestor de archivos, ventanas del <application>Terminal</application> y cualquier otra ventana que acceda a la unidad USB.</para>
<para>Debe desmontar los soportes extraíbles antes de expulsarlos. No expulse una unidad USB flash antes de desmontar el disquete. Si no desmonta el soporte antes puede perder datos.</para>
</caution>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="nautilus-cdwriter">
<title>Grabar CD o DVD</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-475"/>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>grabar CD</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>CD, grabar</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>grabar CD</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>quemar CD</primary>
<see>grabar CD</see>
</indexterm>
<para>Escribir a un CD o DVD quiz√° sea √∫til para hacer una copia de respaldo de sus documentos importantes. Para hacer esto, su equipo debe tener una grabadora de CD o DVD.</para>
<para>Puede iniciar eligiendo archivos para grabar en un disco en cualquier momento. El gestor de archivos proporciona una carpeta especial para los archivos y carpetas que quiere grabar en un CD o DVD. Desde aquí puede grabar todo el contenido (el cual colocará en esta carpeta especial) a un CD o DVD.</para>
<sect2 id="nautilus-cdwriter-data">
<title>Crear discos de datos</title>
<para>Para grabar un CD o DVD, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Abra <menuchoice><guimenu>Aplicaciones</guimenu><guimenu>Herramientas del sistema</guimenu><guimenuitem>Creador de CD/DVD</guimenuitem></menuchoice>. El gestor de archivos abre la carpeta del Creador de CD/DVD.</para>
<note><para>En una ventana del examinador de archivos, el elemento <guimenuitem>Creador de CD/DVD</guimenuitem> est√° disponible en men√∫ <guimenu>Ir</guimenu>.</para></note>
</listitem>
<listitem>
<para>Arrastre los archivos y carpetas que quiere grabar en un CD o DVD a la carpeta del Creador de CD/DVD.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Inserte un CD o DVD escribible dentro de la grabadora de CD/DVD en su sistema.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Grabar al disco</guibutton>, o elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Grabar al CD/DVD</guimenuitem></menuchoice>. Se muestra un diálogo de <guilabel>Grabación al disco</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use el diálogo <guilabel>Grabar disco</guilabel> para especificar cómo quiere grabar el CD, tal como sigue:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="50*"/>
<colspec colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Grabar el disco</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione el dispositivo al cual quiere grabar el CD desde la lista desplegable. Para crear un archivo de imagen del CD, seleccione la opción <guilabel>Archivo de imagen</guilabel>. Un archivo de imagen es en archivo normal que contiene todos los datos en el mismo formato que un CD, que puede grabarse en un CD más tarde.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Nombre del disco</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Teclee un nombre para el CD en la caja de texto.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Tamaño de datos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Muestra el tamaño de los datos para grabar en el disco. El disco virgen debe ser al menos de este tamaño.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Velocidad de escritura</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione la velocidad a la que quiere grabar el CD desde la lista desplegable.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Grabar</guibutton>.</para>
<para>Si seleccionó la opción <guilabel>Archivo de imagen</guilabel> desde la lista desplegable <guilabel>Destino de la grabación</guilabel>, se mostrará un diálogo <guilabel>Escoja un nombre de archivo para la imagen del disco</guilabel>. Use el diálogo para especificar la ubicación donde quiere guardar el archivo de la imagen del disco. Por omisión, los archivos de imágenes de disco tienen una extensión de archivo <filename>.iso</filename>.</para>
<para>Se muestra un di√°logo <guilabel>Grabando disco</guilabel>. Este proceso lleva alg√∫n tiempo. Cuando el disco est√° escrito o cuando el archivo de imagen est√° creado, un mensaje para indicar que el proceso est√° completo se muestra en el di√°logo.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<tip><para>Puede establecer la carpeta del Creador de CD/DVD para que se abra autom√°ticamente cuando inserta un disco virgen. Consulte la <xref linkend="gosnautilus-61"/>.</para></tip>
<note><para>El sistema de archivos escrito en el CD será leíble con nombres de archivo largos en todos los sistemas operativos recientes. Se usan tanto las extensiones de sistemas de archivos Joliet como Rock Ridge.</para></note>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-cdwriter-copy">
<title>Copiar CD o DVD</title>
<para>Puede crear una copia de un CD o DVD, o a otro disco o a un archivo de imagen almacenado en su equipo. Para crear una copia, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Inserte el disco que quiere copiar.</para></listitem>
<listitem><para>Elija <menuchoice><guimenu>Lugares</guimenu><guimenuitem>Equipo</guimenuitem></menuchoice> desde el panel superior de la barra del men√∫.</para></listitem>
<listitem><para>Pulse con el botón derecho en el icono del CD, y elija <guimenuitem>Copiar disco</guimenuitem>.</para></listitem>
<listitem><para>Se muestra el di√°logo <guilabel>Grabar disco</guilabel>.</para></listitem>
</orderedlist>
<para>Si sólo tiene una unidad con capacidad de escritura, el proceso primero creará una imagen de disco en su equipo. Expulsará entonces el disco original y le pedirá que lo cambie por un disco virgen en el que grabar la copia.</para>
<tip><para>Si quiere crear más de una copia, elija la opción Archivo de imagen en <guilabel>Grabar a disco</guilabel> y entonces graba la imagen del disco: vea la <xref linkend="nautilus-cdwriter-writeimage"/>.</para></tip>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-cdwriter-writeimage">
<title>Crear un disco desde un archivo de imagen</title>
<para>Puede escribir una imagen de disco a un CD o DVD. Por ejemplo, quizá haya descargado una imagen de disco desde Internet, o haya creado una anteriormente usted mismo. Las imágenes de disco usualmente tienen una extensión de archivo <filename>.iso</filename> y se llaman normalmente archivos iso.</para>
<para>El gestor de archivos <application>Nautilus</application> le proporciona un punto de acceso integrado a sus archivos, aplicaciones, sitios FTP, recursos compartidos de Windows, servidores WebDAV y servidores SSH.</para>
<sect2 id="nautilus-server-connect">
<title>Para acceder a un servidor remoto</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-37"/>
<!-- MOVE THIS ANCHOR -->
<!-- To Add a Network Server -->
<anchor id="gosnautilus-466"/>
<indexterm>
<primary>Sitios FTP</primary>
<secondary>acceder</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>Sitios FTP</secondary>
<see>Sitios FTP</see>
</indexterm>
<para>Puede usar el gestor de archivos para acceder a un servidor remoto, ya sea un sitio FTP, una compartición de Windows, un servidor WebDAV o un servidor SSH.</para>
<para>En el diálogo <guilabel>Conectar al servidor</guilabel>, puede pulsar el botón <guibutton>Examinar la red</guibutton> para cerrar este diálogo y ver los servicios disponibles en su red en una ventana de <application>Nautilus</application>.</para>
<para>Si se requiere por su servidor, debe proporcionar la siguiente información opcional:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="27.27*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="72.73*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Puerto</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Puerto al que conectar en el servidor. Esto debería usarse sólo si es necesario cambiar el puerto predeterminado, normalmente dejará este campo en blanco.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Carpeta</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Carpeta que abrir al conectarse al servidor.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Nombre de usuario</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>El nombre del usuario de la cuenta usada para conectarse al servidor. Esto debería suministrarse con la información de conexión si se necesita. La información del nombre de usuario no es apropiada para una conexión a un FTP público.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Nombre que usar para la conexión</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>La designación de la conexión tal como aparecerá en el gestor de archivos.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Compartición</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Nombre del recurso compartido de Windows deseado. Esto sólo es aplicable a los recursos compartidos de Windows.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Nombre de dominio</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Dominio de Windows. Esto es sólo aplicable a los recursos compartidos de Windows.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>Si la información del servidor se proporcionó en la forma de una URI, o si requiere una conexión especializada, elija <menuchoice><guimenuitem>Lugar personalizado</guimenuitem></menuchoice> como tipo de servicio.</para>
<para>Si su sistema est√° configurado para acceder a lugares en una red, puede usar el gestor de archivos para acceder a los lugares de red.</para>
<para>Para acceder a los lugares de red, abra el gestor de archivos y elija <menuchoice><guimenu>Lugares</guimenu><guimenuitem>Servidores de red</guimenuitem></menuchoice>. Se abre una ventana que muestra los lugares de red a los que puede acceder. Pulse dos veces en la red a la que quiere acceder.</para>
<para><indexterm><primary>Servidores NFS</primary><see>Red Unix</see></indexterm>Para acceder a recursos compartidos UNIX, pulse dos veces en el objeto <guilabel>Red Unix (NFS) </guilabel>. En la ventana del gestor de archivos se mostrar√° una lista de los recursos compartidos UNIX disponibles.</para>
<para><indexterm><primary>Servidores Samba</primary><see>Red Windows</see></indexterm>Para acceder a recursos compartidos Windows, pulse dos veces en el objeto <guilabel>Red Windows (SMB) </guilabel>. En la ventana del gestor de archivos se mostrar√° una lista de los recursos compartidos Windows disponibles.</para>
</sect2>
<!-- special URIs by and large obsolete or at least arcane -->
<sect2 id="gosnautilus-467">
<title>Acceder a URI de lugares especiales</title>
<indexterm>
<primary>lugares URI especiales</primary>
<secondary>acceder</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>lugares URI especiales</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>URI, especial</primary>
<see>lugares URI especiales</see>
</indexterm>
<para>Nautilus tiene ciertas ubicaciones URI especiales que le permiten acceder a funciones particulares desde el gestor de archivos.</para>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosnautilus-15"/>
<anchor id="gosnautilus-17"/>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.16 -->
<anchor id="prefs-filemanager"/>
<anchor id="goscustdesk-84"/>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>personalizar</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>preferencias</secondary>
<tertiary>introducción</tertiary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>preferencias, gestor de archivos</primary>
<see>preferencias del gestor de archivos</see>
</indexterm>
<para>Use el di√°logo <guilabel>Preferencias del gestor de archivos</guilabel> para personalizar el gestor de archivos para que se adapte a sus necesidades y preferencias.</para>
<para>Para mostrar el diálogo de <guilabel>Preferencias de gestión de archivos</guilabel>, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>. Puede además acceder a este diálogo directamente desde la barra de menú del panel superior eligiendo <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Gestión de archivos</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Puede establecer preferencias en las categorías siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Los ajustes predeterminados para las vistas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>El comportamiento de los archivos y carpetas, archivos de texto ejecutables, y la papelera.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>La información que se muestra en las descripciones de los iconos y el formato de fecha.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Las columnas que aparecen en la vista de lista y su orden.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Las opciones de vista previa para mejorar el rendimiento del gestor de archivos.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Cómo se conectan y gestionan los dispositivos extraíbles.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<sect2 id="gosnautilus-438">
<title>Preferencias de vistas</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>preferencias</secondary>
<tertiary>vistas</tertiary>
</indexterm>
<para>Puede especificar la vista predeterminada, y seleccionar las opciones de ordenación y visualización. Puede además especificar los ajustes predeterminados para las vistas de iconos y lista.</para>
<para>Para especificar sus ajustes predeterminados de visualización, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>. Pulse en la solapa <guilabel>Vistas</guilabel> para mostrar la sección de la solapa <guilabel>Vistas</guilabel>.</para>
<para>La <xref linkend="gosnautilus-TBL-30"/> lista las preferencias de vistas que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="gosnautilus-TBL-30">
<title>Preferencias de vistas</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="35.09*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="64.91*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Ver carpetas nuevas usando</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione la vista predeterminada para las carpetas. Cuando abra una carpeta, la carpeta se mostrar√° en la vista que seleccione. Esto puede ser la vista de iconos, la vista de lista o la vista compacta, que es una variante de la vista de iconos organizada en columnas en lugar de filas.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Colocar elementos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione la característica por la cual quiere ordenar los elementos en carpetas que se muestren en esta vista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Colocar carpetas antes que archivos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Seleccione esta opción para listar las carpetas antes que los archivos cuando ordena una carpeta.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Mostrar archivos ocultos y de respaldo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Seleccione esta opción para mostrar los archivos que no se muestren normalmente en las carpetas. Para más información acerca de los archivos ocultos, vea la <xref linkend="nautilus-hidden-files"/>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><guilabel>Nivel de ampliación predeterminado</guilabel> en las secciones Vista de icono, Vista compacta o Vista de lista</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Seleccione el nivel predeterminado de ampliación para las carpetas que se muestran en esta vista. El nivel de ampliación especifica el tamaño de los iconos en una vista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Usar distribución compacta</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para colocar los elementos en la vista de iconos para que los elementos en la carpeta están más cerca unos de otros.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Texto junto a los iconos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Seleccione esta opción para colocar las descripciones de los iconos de los elementos al lado en vez de debajo del icono.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Todas las columnas tienen la misma anchura</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Seleccione esta opción para hacer que todas las columnas tengan la misma anchura en la vista compacta.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Sólo mostrar carpetas</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Seleccione esta opción para mostrar sólo las carpetas en el <guilabel>Árbol</guilabel> del panel lateral.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-56">
<title>Preferencias de comportamiento</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>preferencias</secondary>
<tertiary>comportamiento</tertiary>
</indexterm>
<para>Para establecer sus preferencias para los archivos y carpetas, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>. Pulse en la solapa <guilabel>Comportamiento</guilabel> para mostrar la sección de la solapa <guilabel>Comportamiento</guilabel>. Puede establecer las siguientes preferencias:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Una sola pulsación para abrir elementos</guilabel></term>
<term><guilabel>Una doble pulsación para abrir elementos</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para realizar la acción predeterminada para un elemento cuando pulsa dos veces en el elemento.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Siempre abrir en ventanas de navegador</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para usar <application>Nautilus</application> en modo navegador en vez de en modo espacial. Seleccionar esto le permite navegar por sus archivos y carpetas en la misma ventana, de otra forma, navegará por sus archivos y carpetas como objetos.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Ejecutar los archivos de texto ejecutables al abrirlos</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para ejecutar un archivo de texto ejecutable cuando elija el archivo. Un archivo de texto ejecutable es un archivo de texto que se puede ejecutar, esto es un script de shell.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Ver los archivos de texto ejecutables al abrirlos</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para mostrar el contenido de un archivo de texto ejecutable cuando elige el archivo de texto ejecutable.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Preguntar cada vez</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para mostrar un diálogo cuando elijas un archivo de texto ejecutable. El diálogo pregunta si quiere ejecutar el archivo o mostrar el archivo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Preguntar antes de vaciar la Papelera o borrar archivos</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para mostrar un mensaje de confirmación antes de que se vacíe la <guilabel>Papelera</guilabel>, o se borren los archivos. Deje esto seleccionado a no ser que tenga una buena razón para no hacerlo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Incluir un comando Eliminar que no use la Papelera</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para añadir un elemento del menú <guimenuitem>Borrar</guimenuitem> a los siguientes menús:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>El men√∫ <guimenu>Editar</guimenu>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>El menú emergente que se muestra cuando pulsa con el botón derecho en un archivo, carpeta u objeto del escritorio.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Cuando seleccione un elemento entonces elija el elemento del menú <guimenuitem>Borrar</guimenuitem>, el elemento se borrará de su sistema de archivos inmediatamente. No hay forma de recuperar un archivo borrado. No seleccione esto a no ser que tenga una buena razón para hacerlo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-439">
<title>Preferencias de visualización</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>iconos</secondary>
<tertiary>preferencias de descripciones</tertiary>
<para>Para establecer las preferencias para las descripciones de los iconos, elija <menuchoice> <guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>. Pulse en la solapa <guilabel>Mostrar</guilabel> para mostrar la solapa <guilabel>Mostrar</guilabel>.</para>
<para>Seleccione los elementos de información que quiera mostrar en la descripción del icono de las tres listas desplegables. Seleccione el primer elemento de la primera lista desplegable, seleccione el segundo elemento de la segunda lista desplegable, y así. La tabla siguiente describe los elementos de información que puede seleccionar:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="35.09*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="64.91*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Información</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Tamaño</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar el tamaño del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Tipo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar la descripción del tipo MIME del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Fecha de modificación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar la última fecha de modificación del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Fecha de acceso</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar la fecha en que el elemento fue accedido por última vez.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Propietario</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar el propietario del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Grupo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar el grupo al que pertenece el elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Permisos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para><indexterm><primary>permisos</primary><secondary>mostrar como caracteres</secondary></indexterm>Elija esta opción para mostrar los permisos del elemento como tres conjuntos de tres caracteres, por ejemplo<computeroutput>-rwxrw-r--</computeroutput>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Permisos octales</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para><indexterm><primary>permisos</primary><secondary>mostrar en notación octal</secondary></indexterm>Elija esta opción para mostrar los permisos del elemento en notación octal, por ejemplo <computeroutput>764</computeroutput>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Tipo MIME</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar el tipo MIME del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Ninguno</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para no mostrar nada de información para el elemento.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>La opción de <guilabel>Formato</guilabel> de fecha le permite elegir cómo se muestra la fecha en Nautilus.</para>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-490">
<title>Listar las preferencias de columnas</title>
<para>Para establecer sus preferencias para las columnas de la lista, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>. Pulse en la solapa <guilabel>Columnas de la lista</guilabel> para mostrar la solapa <guilabel>Columnas de la lista</guilabel>.</para>
<para>Use los botones <guibutton>Subir</guibutton> y <guibutton>Bajar</guibutton> para especificar la posición de las columnas en la vista de lista.</para>
<para>Para usar las columnas predeterminadas y las posiciones de columnas, pulse el botón <guibutton>Usar predeterminados</guibutton>.</para>
<para>La tabla siguiente describe las columnas que puede mostrar:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="35.09*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="64.91*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Información</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Nombre</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Elija esta opción para mostrar el nombre del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Tamaño</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar el tamaño del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Tipo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar la descripción del tipo MIME del elemento de la herramienta de preferencias <application>Tipos de archivo y programas</application>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Fecha de modificación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar la última fecha de modificación del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Fecha de acceso</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar la fecha en que el elemento fue accedido por última vez.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Grupo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Elija esta opción para mostrar el grupo al que pertenece el elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Tipo MIME</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Elija esta opción para mostrar el tipo MIME del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Permisos octales</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para><indexterm><primary>permisos</primary><secondary>mostrar en notación octal</secondary></indexterm>Elija esta opción para mostrar los permisos del elemento en notación octal, por ejemplo <computeroutput>764</computeroutput>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Propietario</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Elija esta opción para mostrar el propietario del elemento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Permisos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para><indexterm><primary>permisos</primary><secondary>mostrar como caracteres</secondary></indexterm>Elija esta opción para mostrar los permisos del elemento como tres conjuntos de tres caracteres, por ejemplo<computeroutput>-rwxrw-r--</computeroutput>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</sect2>
<sect2 id="gosnautilus-60">
<title>Preferencias de vista previa</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>preferencias</secondary>
<tertiary>vista previa</tertiary>
</indexterm>
<para>El gestor de archivos incluye algunas características de vista previa de archivos. Las características de previsualización pueden afectar a la velocidad con la que el gestor de archivos responde a sus peticiones. Puede modificar el comportamiento de algunas de estas características para mejorar la velocidad del gestor de archivos. Para cada preferencia de previsualización, puede seleccionar una de las opciones descritas en la tabla siguiente:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="35.09*"/>
<colspec colwidth="64.91*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Opción</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Siempre</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Realiza la acción tanto para archivos locales como para archivos en otros sistemas de archivos.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Sólo archivos locales</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Realiza la acción sólo para archivos locales.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Nunca</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Nunca realiza la acción.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>Para establecer las preferencias de vista previa, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>. Pulse en el diálogo de la solapa <guilabel>Vista previa</guilabel> para mostrar la sección de la solapa <guilabel>Vista previa</guilabel>.</para>
<para>La <xref linkend="gosnautilus-TBL-41"/> lista las preferencias de vista previa que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="gosnautilus-TBL-41">
<title>Preferencias de vista previa</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="35.09*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="64.91*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Mostrar texto en los iconos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione una opción para especificar cuando ver una vista previa del contenido de los archivos de texto en el icono que representa el archivo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Mostrar miniaturas</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Seleccione una opción para especificar cuándo mostrar miniaturas de los archivos de imágenes. El gestor de archivos almacena los archivos de miniaturas para cada carpeta en un directorio <filename>.thumbnails</filename> en la Carpeta Personal del usuario.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Sólo para archivos menores de</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Especifica el tamaño máximo del archivo para los archivos para los que el gestor de archivos crea una miniatura.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Previsualizar archivos de sonido</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Seleccione una opción para especificar cuándo escuchar una vista previa de los archivos de sonido.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<guilabel>Contar el n√∫mero de elementos</guilabel>
<para>Puede configurar cómo gestiona <application>Nautilus</application> los dispositivos multimedia y extraíbles que se conectan al equipo, tales como reproductores de música o cámaras. Para cada formato multimedia o tipo de dispositivo <application>Nautilys</application> ofrece ejecutar una de las aplicaciones que se sabe soportan el formato, así como las siguientes opciones:</para>
<para>Hacer que <application>Nautilus</application> pregunte la acción deseada cuando aparece el dispositivo multimedia.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>No hacer nada</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>No hacer nada.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Abrir carpeta</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Tratar el dispositivo multimedia como una carpeta ordinaria y abrirla en una ventana de <application>Nautilus</application>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Abrir con otra aplicación...</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione una aplicación para ejecutar el diálogo de selección de <application>Nautilus</application>. Note que las aplicaciones conocidas que saben gestionar el soporte o dispositivo se pueden seleccionar directamente de la lista desplegable.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>Los formatos de soporte más comunes se pueden configurar en la sección <guilabel>Gestión de soportes</guilabel>: CD de sonido, DVD de vídeo, reproductores de música, cámaras y CD de software.</para>
<para>La <xref linkend="gosnautilus-TBL-43"/> lista las preferencias de gestión de dispositivos que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="gosnautilus-TBL-43">
<title>Preferencias de vista previa</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="35.09*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="64.91*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Nunca preguntar ni iniciar programas al introducir soportes</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para evitar que <application>Nautilus</application> muestre diálogos o ejecute programas cuando aparece un dispositivo o soporte. Cuando esta opción está seleccionada se ignoran las preferencias para la gestión de soportes específicos.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Examinar los soportes al introducirlos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Cuando esta opción está seleccionada, <application>Nautilus</application> abrirá automáticamente una carpeta cuando se introduce el soporte. Esto sólo se aplica para formatos de soporte para los que no se haya configurado explícitamente la gestión.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="gosnautilus-440">
<title>Extender Nautilus</title>
<indexterm>
<primary>gestor de archivos</primary>
<secondary>ejecutar scripts</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>scripts, ejecutar desde el gestor de archivos</primary>
<para>Puede adem√°s acceder a los scripts desde el men√∫ contextual.</para>
<note>
<para>Si no tiene ning√∫n script instalado, el men√∫ del script no aparecer√°.</para>
</note>
<sect3 id="gosnautilus-install-scripts">
<title>Instalar scripts del gestor de archivos</title>
<para>El gestor de archivos incluye una carpeta especial donde puede almacenar sus scripts. Todos los archivos ejecutables en esta carpeta aparecer√°n en el men√∫ Scripts. La carpeta de scripts est√° situada en $HOME/.gnome2/nautilus-scripts.</para>
<para>Para instalar un script, simplemente copie el script a la carpeta de scripts y dele permiso de ejecución para el usuario.</para>
<para>Para ver el contenido de su carpeta de scripts, si ya tiene scripts instalados, elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guisubmenu>Scripts</guisubmenu><guimenuitem>Abrir carpeta de scripts</guimenuitem></menuchoice>. Tendr√° que navegar hasta la carpeta de scripts con el gestor de archivos si no tiene ning√∫n script a√∫n. Quiz√° necesite mostrar los archivos ocultos para esto, use <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Mostrar archivos ocultos</guimenuitem></menuchoice></para>
<para>Una buena fuente para descargar scripts de <application>Nautilus</application> es desde el <ulink url="http://g-scripts.sourceforge.net"><citetitle>sitio web de G-Scripts</citetitle></ulink>.</para>
</sect3>
<sect3 id="gosnautilus-write-scripts">
<title>Escribir scripts para el gestor de archivos</title>
<para>Cuando se ejecutan desde una carpeta local, a los scripts se les pasar√°n los nombres de archivos seleccionados. Cuando se ejecutan desde una carpeta remota (ej: una carpeta mostrando contenido web o ftp), a los scripts no se les pasar√° ning√∫n par√°metro.</para>
<para>La tabla siguiente muestra las variables pasadas al script:</para>
<para>posición y tamaño de la ventana actual</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="nautilus-extensions">
<title>Extensiones de Nautilus</title>
<para>Las extensiones de <application>Nautilus</application> son mucho más potentes que los scripts de <application>Nautilus</application>, permitiendo más libertad en donde y cómo extienden <application>Nautilus</application>. Las extensiones de <application>Nautilus</application> se instalan típicamente por su administrador de sistemas.</para>
<para>Algunas extensiones populares de <application>Nautilus</application> incluyen:<orderedlist>
<listitem>
<para>nautilus-actions</para>
<para>Esta extensión le permite asignar acciones fácilmente basándose en el tipo de archivo</para>
</listitem>
<listitem>
<para>nautilus-send-to</para>
<para>Esta extensión le proporciona una forma simple de enviar un archivo o carpeta a otro usando correo-e, mensajería instantánea o Bluetooth.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>nautilus-open-terminal.</para>
<para>Esta extensión le proporciona una manera fácil de abrir un terminal en la ubicación de inicio seleccionada.</para>
</listitem>
</orderedlist></para>
<note>
<para>Si está buscando el comando <guilabel>Abrir terminal</guilabel> que solía existir en el menú que aparecía en <application>Nautilus</application> al pulsar el botón derecho de forma predeterminada, entonces debería instalar la extensión <application>nautilus-open-terminal</application>.</para>